Natura ha reconocida en nuestro país y dentro de latinoamérica como una de las empresas más preocupadas por el medio ambiente. Las pruebas no se realicen en animales y no afectar a nuestra flora y fauna al crear los productos que uds pueden ver en cada catálogo.
Es importante que está información la sepan porque con esto podemos decir con toda propiedad que todos los productos Natura son naturales, apoyan el reciclaje de los envases, es por esto que la mayoría de los productos tienen repuestos.
Los temas prioritarios de Natura son los siguientes:

Queremos generar impactos socioambientales positivos participando de
la viabilización del acceso a agua de calidad y creando valor para el
negocio, por medio de una gestión sustentable de este recurso natural.
Buscamos llevar adelante un proceso innovador, integrador e inclusivo
que cree soluciones y amplíe la conciencia, rescatando distintas
perspectivas y necesidades.
Nuestras directrices estratégicas buscan definir el abordaje de actuación frente al tema del agua y disponer un modelo científico que evalúe los impactos de toda la cadena de valor Natura en relación con el agua, considerando tanto el consumo como la contaminación (huella hídrica).
Nuestras directrices estratégicas buscan definir el abordaje de actuación frente al tema del agua y disponer un modelo científico que evalúe los impactos de toda la cadena de valor Natura en relación con el agua, considerando tanto el consumo como la contaminación (huella hídrica).
CALIDAD DE LAS RELACIONES
Creemos que resultados sustentables son aquellos alcanzados por
medio de relaciones de calidad y, por eso, buscamos mantener canales de
diálogo con todos nuestros públicos con quienes tenemos contacto, en un
ejercicio continuo de transparencia. Cultivamos relaciones éticas y
verdaderas con nuestros consumidores, colaboradores, consultoras y
consultores, proveedores y tantos otros que nos ayudan a construir
nuestra marca. En 2008 incorporamos la gestión de calidad de las
relaciones a nuestro planeamiento estratégico y construimos los procesos
estructurados de educación para la relación y compromiso de
stakeholders.

Desde el punto de vista ambiental, los efectos negativos más relevantes
de nuestra actuación están en nuestra cadena productiva y en el desecho
final de nuestros productos y envases. Realizamos evaluaciones de
impacto de envases con abordaje de ciclo de vida, vegetalizamos nuestras
fórmulas e implementamos un proyecto piloto de logística reversa en
algunas ciudades brasileñas. Consideramos la calidad y seguridad de
nuestros productos una condición fundamental para perpetuar nuestra
actuación.

El riesgo de extinción de los activos de la sociobiodiversidad es
una gran amenaza a la vida del planeta. Al incluir en nuestra plataforma
tecnológica el uso sustentable de activos de la biodiversidad y la
valorización de las tradicionales culturas regionales y locales,
decidimos contribuir para el uso equilibrado de esos recursos. Buscamos
incentivar la producción con modelos agroforestales, la creación de
fondos de desarrollo comunitarios, la construcción de cadenas de valor
de precio justo y la remuneración del conocimiento tradicional.
EMPRENDEDURISMO SUSTENTABLE
Creemos en el emprendedurismo sustentable como una herramienta
clave para transformar al mundo y para que las personas sean
protagonistas y se animen a seguir sus sueños y emprender nuevos
desafíos. Queremos que nuestras consultoras se atrevan a cuestionar lo
establecido y se estimulen frente a la búsqueda de lo nuevo para encarar
los retos cotidianos con optimismo. Que tengan la oportunidad de
generar nuevas relaciones, promover el bien estar bien y darle un
significado a todo lo que hacen.

Natura reconoce que la crisis climática es un desafío global tan
relevante como la reciente crisis económica y que todas las
organizaciones deben participar del combate al calentamiento del
planeta. Somos conscientes de que únicamente cortes significativos en
el volumen de carbono lanzado en la atmósfera serán realmente capaces de
contener los cambios climáticos. Con eso en mente, lanzamos en 2007 el
programa de carbono neutro, que agrupa acciones de reducción de
emisiones, anteriormente conducidas en forma aislada. La meta para 2013
es llegar a una reducción de 33%. El programa contempla también la
compensación de las emisiones.
Creemos que la educación es el principal elemento transformador de
la sociedad. Buscamos utilizar nuestros canales de comunicación para
transmitir nuestros valores y compartirlos con el público con el que nos
relacionamos. Con este espíritu comenzamos a divulgar información
ambiental en los empaques de nuestros productos y asumimos el compromiso
de contribuir a la mejoría de calidad de la educación en las escuelas
públicas de Latinoamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario